Nacionales

Facussé exige renuncia del titular de CNBS por caso Koriun: “El Estado falló”

El empresario criticó el uso de fondos públicos para indemnizar a los estafados y advierte que es un precedente peligroso.

San Pedro Sula, Honduras – El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, pidió este viernes la renuncia del presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, tras el anuncio de que el Gobierno pretende indemnizar a los afectados por Koriun Inversiones con fondos del Presupuesto Nacional.

“Muy respetuosamente solicitamos su renuncia ante la incapacidad del Estado, demostrada a través de la CNBS, de no haber frenado esta situación en el tiempo correspondiente”, expresó Facussé a través de un pronunciamiento público.

El rechazo de Facussé se produce luego de que Sierra anunciara que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso Nacional, por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, para compensar a las víctimas de la estafa piramidal utilizando recursos públicos.

“No se puede premiar la irresponsabilidad”, advierte Facussé

La propuesta ha generado fuertes críticas en distintos sectores del país, donde se considera un error utilizar dinero del pueblo hondureño para cubrir las consecuencias de una estafa cometida por privados.

Facussé advirtió que esta decisión podría afectar la estabilidad fiscal del país y “sentar un precedente peligroso”.

“No se puede premiar la irresponsabilidad ni trasladar la carga de una estafa al pueblo hondureño. El Estado debe proteger a los ciudadanos, no cubrir los errores que permitió con su inacción”, afirmó.

Varios analistas económicos y constitucionalistas coinciden en que este tipo de medidas pone en entredicho la función del Estado como garante y fiscalizador del sistema financiero.

Mientras tanto, el caso de Koriun Inversiones continúa bajo investigación, con varias personas detenidas, entre ellas Iván Abad Velásquez Castro y su pareja, Kefi Esmeralda Gavarrete, por el presunto delito de lavado de activos.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button