Internacionales

Estados Unidos entra en cierre de gobierno por falta de acuerdo entre Trump y demócratas

Washington, Estados Unidos – El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre parcial de la administración federal, luego de que republicanos y demócratas no alcanzaran un acuerdo de financiamiento en el Congreso. La situación, conocida como shutdown, deja sin operación a múltiples agencias y afecta a cientos de miles de empleados gubernamentales.

Se trata del primer cierre de gobierno desde 2018-2019, cuando la parálisis se extendió durante 35 días, la más larga en la historia. En esta ocasión, el impacto económico y social ya genera preocupación en un país dividido políticamente y con elecciones legislativas en el horizonte de 2026.

Trump culpa a los demócratas

El presidente Donald Trump responsabilizó a la oposición demócrata por el estancamiento. En un mensaje difundido por la Casa Blanca en X (antes Twitter), aseguró que “los demócratas cerraron los servicios del Estado”, acompañando la publicación con un reloj que marca la duración del cierre.

“Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, como despedir a una gran cantidad de personas, o cortar cosas que a ellos les gustan”, advirtió el mandatario en la Oficina Oval, aumentando la incertidumbre entre los empleados federales.

La amenaza de nuevos despidos llega tras los recortes masivos ejecutados en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el exasesor presidencial Elon Musk.

Choque político y consecuencias

Mientras los republicanos proponían una extensión temporal del presupuesto hasta noviembre, los demócratas insistían en restaurar fondos para el programa Obamacare y la atención médica de los hogares de bajos ingresos.

El fracaso de una última votación en el Senado llevó a la Oficina de Presupuesto a ordenar un “cierre ordenado” de las operaciones federales. Según la CBO, unos 750.000 empleados federales quedarían en desempleo parcial, con una pérdida semanal estimada de 400 millones de dólares en ingresos.

Los efectos se sentirán en el tráfico aéreo, el pago de ayudas sociales y el cierre de parques nacionales, justo en temporada alta de turismo por el otoño.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button