Nacionales

“La Cleivona” paga por limpiar su imagen y desinformar en Choloma, según la Policía

Tegucigalpa. La Policía Nacional de Honduras advirtió este martes que la estructura criminal conocida como “La Cleivona” ha intensificado su actividad delictiva en la zona norte del país, particularmente en Choloma, Cortés, incluyendo sectores como La Protección y comunidades cercanas.

Según un comunicado oficial, esta banda no solo ha incrementado sus operaciones ligadas al narcotráfico, extorsión y desplazamiento forzado, sino que ahora ha lanzado una campaña de desinformación entre la población local.

Pagan hasta L2,500 para que los defiendan

De acuerdo con las autoridades, miembros de “La Cleivona” están pagando entre 2,000 y 2,500 lempiras por persona a pobladores para que se expresen públicamente en defensa del grupo criminal. Esto incluye grabar videos o brindar declaraciones en las que afirman que “no molestan a nadie” o que “no causan problemas”.

“Es una estrategia organizada y premeditada para limpiar su imagen ante la sociedad”, alertó la Policía.

Esta narrativa engañosa, señalan las autoridades, busca desviar la atención de los verdaderos crímenes que comete la banda, y generar presión mediática contra las operaciones policiales que se llevan a cabo en la zona.

Coacción y manipulación a comunidades vulnerables

Las unidades de inteligencia de la Policía Nacional detectaron que en muchos casos los pagos están siendo ofrecidos a personas vulnerables, quienes acceden bajo engaño o por necesidad económica. Incluso se reportan situaciones donde la presión o amenazas son parte del mecanismo para lograr estas declaraciones públicas.

“Estamos ante un patrón sistemático de coacción y uso de recursos ilícitos para mantener control territorial e influencia social”, recalcaron.

La Policía hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse manipular, y recordó que estas estructuras criminales buscan instrumentalizar a la población para encubrir delitos graves que afectan la seguridad y la paz social en el norte del país.

Las autoridades reafirman su compromiso de mantener las operaciones en Choloma y otras zonas afectadas, y continúan investigando a todos los responsables de esta estrategia de manipulación mediática.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button