Nacionales

Roosevelt Hernández arremete contra militares retirados que piden su salida

Tegucigalpa, Honduras – El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, lanzó duras críticas y amenazas públicas contra un grupo de generales retirados que integran la organización Defensores de Honduras, luego de que estos exigieran su destitución por considerar que ha subordinado políticamente a la institución castrense.

En una intervención divulgada por el canal oficial de las Fuerzas Armadas, Hernández cuestionó la autoridad moral de los exjerarcas militares y los acusó de “pelear con la institución”, asegurando que puede enfrentarlos “de tú a tú en moral y ética”.

“No tienen derecho a pelear con la institución”: Hernández

Las declaraciones de Hernández surgieron tras conocerse que Defensores de Honduras solicitó su remoción inmediata del cargo, alegando que ha roto con el principio de apoliticismo que debe regir a las Fuerzas Armadas.

Entre las acciones que mencionan como evidencia están el retraso en la entrega de maletas electorales durante las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, su presencia sin invitación en una sesión del Consejo Nacional Electoral (CNE) y presuntas presiones a periodistas para revelar sus fuentes, así como amenazas a directores de medios.

En su intervención, el general Hernández minimizó estas acusaciones y atacó directamente a los generales retirados Mario Raúl Hung Pacheco, Luis Alonso Maldonado e Isaías Barahona.

De Hung Pacheco dijo que se ha aprovechado de la institución con fines proselitistas, y de Maldonado aseguró que es una persona “frustrada” que “anda con quienes le arruinaron su carrera”.

Le puede interesar: Roosevelt Hernández rinde declaración ante el MP por irregularidades en elecciones

El conflicto se traslada al terreno moral

Hernández enfatizó que estos militares “ya no son parte de la institución” y les reprochó el hecho de seguir recibiendo pensiones del Instituto de Previsión Militar mientras critican a las Fuerzas Armadas. “No tienen derecho a pelear con la institución que les dio dignidad”, declaró.

Los generales en retiro han manifestado que no están en contra de las Fuerzas Armadas, sino de su actual conducción, a la que acusan de haber permitido que intereses políticos se infiltren en una institución que históricamente ha defendido su neutralidad.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button