
Honduras – El exministro de Defensa, José Manuel Zelaya, reapareció este sábado en la movilización política de Libertad y Refundación (Libre) en San Pedro Sula, Cortés, tras varios meses alejado de la vida pública. La marcha se llevó a cabo sin la presencia de su tío, Manuel Zelaya Rosales, coordinador nacional del partido.
Durante la actividad, José Manuel aseguró que continúa apoyando al partido familiar y a sus dirigentes, entre ellos su padre, Carlos Zelaya, exsecretario del Congreso Nacional y figura clave en la organización tras el escándalo del denominado “narcovideo”.
En dicho video, se le ve a Carlos Zelaya negociando con un grupo de narcotraficantes, mencionando que la mitad del dinero ofrecido sería para “el comandante”, en alusión a Manuel Zelaya.
«Retomamos el cargo en el partido, estamos apoyando en temas de asuntos electorales y dedicándonos a lo propio», declaró José Manuel a periodistas mientras participaba en la movilización. Al ser consultado sobre el paradero de su padre, respondió: «Mi papá está en Olancho, dedicándose a sus propiedades, presente con su familia».
Respecto a las declaraciones del alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, quien ha solicitado avances en la investigación del narcovideo, José Manuel afirmó que «Quintín debería de preguntarle a Mauricio Villeda por qué no siguió lo que hizo Carlos Zelaya en su momento».
Además, recordó que su padre renunció a todos los cargos públicos y se puso a disposición de las autoridades, aunque evitó confirmar si ha recibido citaciones recientes, nacionales o internacionales.
En Honduras, la polémica sobre el narcovideo ha generado un amplio debate social. Las imágenes muestran negociaciones de Carlos Zelaya con reconocidos capos de la droga para recaudar 800 mil dólares para la campaña de Libre de 2013, con la intención de distribuirlos en Santa Bárbara, Colón y Olancho.
Según lo declarado en aquel entonces por Carlos Zelaya, la otra mitad del dinero sería destinada al “comandante”, en referencia a su hermano Manuel Zelaya.