
Choloma, Cortés — Decenas de personas se manifestaron este miércoles en las calles de Choloma, Cortés, para exigir la devolución de su dinero invertido en la empresa Koriun Inversiones, intervenida por las autoridades hondureñas tras descubrirse que operaba sin autorización legal y bajo un presunto esquema Ponzi.
Mario García, uno de los manifestantes, aseguró que no se siente estafado por la empresa, sino que responsabiliza directamente al gobierno por no entregarles los fondos asegurados en la intervención. “El gobierno tiene nuestro dinero. Nosotros confiamos en Koriun y el mismo alcalde de Choloma fue quien autorizó su funcionamiento,” expresó.
Koriun ofrecía rendimientos semanales del 5%, equivalentes a un 20% mensual, una tasa poco sostenible para cualquier modelo financiero. Operaba sin licencia de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y su modelo captaba fondos de nuevos inversionistas para pagar a los antiguos, típico de un esquema piramidal.

La empresa tenía presencia en al menos siete departamentos del país y logró captar a cerca de 35 mil personas, muchas de ellas que depositaron sus ahorros con la esperanza de multiplicarlos rápidamente.
El pasado 23 de abril de 2025, el Ministerio Público, en conjunto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), aseguró las oficinas de Koriun en Choloma y otras ciudades. Durante los allanamientos, se encontraron 358.7 millones de lempiras en efectivo y 69.2 millones en cuentas bancarias, además de múltiples bienes y vehículos.
Por este caso, cuatro personas han sido enjuiciadas por los delitos de lavado de activos y asociación para delinquir.
Los inversionistas exigen respuestas concretas de parte del gobierno y una vía legal para recuperar su dinero. “Muchos lo perdimos todo. Solo pedimos justicia y que nos devuelvan lo que es nuestro,” clamó otra afectada durante la protesta.
Hasta el momento, el Ministerio Público no ha informado cuándo se iniciará la distribución de los bienes incautados o si los afectados podrán acceder a algún tipo de reparación.