Nacionales

Intensifican búsqueda del barco “Lucky Lady” desaparecido con 18 tripulantes

Tegucigalpa, Honduras – Las Fuerzas Armadas de Honduras mantienen activos los operativos de búsqueda y rescate de la embarcación pesquera “Lucky Lady”, desaparecida desde la madrugada del pasado domingo en aguas del mar Caribe, con al menos 18 personas a bordo.

Pese a las condiciones climáticas adversas, con lluvias intensas en la región, las autoridades confirmaron que la búsqueda no ha sido suspendida, ya que cada minuto es crucial para encontrar con vida a la tripulación.

Última ubicación conocida: banco Rosalinda

Según detalló el coronel Erwin Lara Franco, director de comunicaciones de las Fuerzas Armadas, la última georreferencia del barco se registró el domingo a las 3:00 de la madrugada, en la zona del banco de pesca Rosalinda, en el Atlántico hondureño.

Desde entonces, no hay señales de la embarcación ni de sus tripulantes. La Fuerza Naval hondureña está rastreando una área de 45,000 kilómetros cuadrados, con apoyo de un buque de mayor calado que se desplazó hasta la zona para reforzar las tareas de búsqueda.

“No contamos con un listado oficial de las personas que iban a bordo, lo que dificulta confirmar los nombres de los desaparecidos. Además, no sabemos si el sistema de geolocalización del barco fue activado al momento de zarpar”, explicó Lara Franco.

No hay rastros de naufragio

Hasta el momento, no se han hallado restos ni señales que indiquen un naufragio. Las autoridades presumen que la embarcación podría haber sufrido una falla mecánica, posiblemente en los motores, lo que habría provocado su deriva o detención en altamar.

La Marina Mercante ya notificó a todas las embarcaciones que transitan por la zona para que reporten cualquier indicio o avistamiento relacionado con la “Lucky Lady”.

Angustia y esperanza

Familiares de los tripulantes mantienen la esperanza de que la tripulación sea localizada con vida y piden a las autoridades que no detengan la búsqueda.

Mientras tanto, la Fuerza Naval continuará con los protocolos de rastreo por mar y aire, priorizando la zona donde se registró el último contacto.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button