
Tegucigalpa, Honduras– La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) dio un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica con la recepción de 16 contenedores cargados con equipos de última generación.
Esta adquisición forma parte de un plan nacional de rescate y modernización impulsado por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El proyecto, considerado el más grande en la historia de Hondutel, busca reducir la brecha digital en Honduras y garantizar un servicio más estable, rápido y seguro para la población.

Una autopista digital para la nación
Con esta inversión, Hondutel creará una “carretera de datos” de alta velocidad al potenciar su red de fibra óptica subterránea entre Puerto Cortés y Tegucigalpa. Esto permitirá mejorar la rapidez y la fiabilidad del internet en todo el país.

Centros de datos de vanguardia
Otro de los pilares de la modernización es la construcción de cuatro centros de datos (datacenters) certificados TIER 3, ubicados estratégicamente en Tegucigalpa y San Pedro Sula. Estos permitirán a la estatal ofrecer servicios de nube, hosting y soluciones digitales tanto para el sector público como privado.
Un salto tecnológico integral
El plan de Hondutel incluye además la renovación de sistemas de energía, despliegue de nueva red de fibra óptica a nivel nacional, adquisición de switches, routers, firewalls de alta capacidad y la implementación de sistemas CRM orientados al servicio al cliente.
Autoridades de la empresa subrayaron que esta inversión no solo mejorará el acceso a internet, sino que posicionará a Hondutel como motor clave en el desarrollo económico y social de Honduras.
En palabras del comunicado: “Hoy se marca el inicio de una nueva era para una Honduras más conectada, veloz y segura”.