
Tegucigalpa, Honduras – La Secretaría de Salud de Honduras confirmó este fin de semana un aumento preocupante en los casos de tosferina en el país.
De acuerdo con Leticia Puerto, técnico de vigilancia de enfermedades prevenibles, en lo que va de 2025 se contabilizan 63 contagios y cuatro muertes por esta enfermedad.
La cifra representa un incremento superior al 100 % respecto a 2024, cuando se registraron únicamente 26 casos.
Menores y adultos mayores, los más afectados
Las autoridades sanitarias detallaron que los niños pequeños y los adultos mayores son los grupos más vulnerables frente a la tosferina.
La funcionaria lamentó que se trate de una enfermedad prevenible mediante la vacunación, pero señaló que aún persiste resistencia en algunos sectores de la población para cumplir con el esquema completo.
La tosferina (también conocida como pertusis) es una infección altamente contagiosa de las vías respiratorias.
Se caracteriza por episodios de tos seca intensa, seguidos de un sonido agudo al inhalar que parece un “chillido”.
Síntomas y prevención
En sus etapas iniciales, la tosferina suele confundirse con un resfriado común, presentando congestión nasal, estornudos y fiebre leve.
Sin embargo, tras dos semanas los síntomas empeoran, acumulándose mucosidad espesa en las vías respiratorias que provoca ataques de tos incontrolable.
La Secretaría de Salud llamó a la población a mantener al día el esquema de vacunación, especialmente en menores de cinco años, para evitar nuevas complicaciones y reducir el riesgo de muertes.