
Tegucigalpa, Honduras. – El Gobierno de Honduras oficializó este miércoles un decreto en el Diario Oficial La Gaceta que busca proteger las prestaciones laborales de los empleados públicos, especialmente de aquellos que podrían ser cesados ante un cambio de administración tras las elecciones generales.
La nueva disposición reconoce la antigüedad laboral de los trabajadores estatales que iniciaron bajo contrato y posteriormente fueron nombrados de manera permanente en la misma institución, siempre que su servicio haya sido continuo e ininterrumpido.
El decreto ampara cesantías y vacaciones
Según el contenido del decreto, la antigüedad reconocida se aplicará únicamente para efectos legales relacionados con el pago de cesantías y vacaciones, y beneficiará a instituciones que anteriormente administraban su personal fuera del régimen del servicio civil, pero que ahora se encuentran integradas al sistema.
Asimismo, se establece que el reconocimiento de antigüedad será válido incluso si el empleado ha ocupado distintos cargos, siempre que no haya existido una interrupción laboral.
Sin embargo, el documento también aclara que no serán beneficiarios de esta disposición los empleados que ya recibieron liquidación por el tiempo que trabajaron bajo contrato antes de su nombramiento permanente.
Entró en vigencia con su publicación en La Gaceta
El decreto entró en vigor inmediatamente después de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, y las instituciones del Estado deberán coordinar con las secretarías de Finanzas y de Gobernación, Justicia y Descentralización para aplicar correctamente el reconocimiento de antigüedad conforme a lo establecido en la ley.
Esta medida, según analistas laborales, representa un paso importante para garantizar estabilidad y derechos adquiridos de los servidores públicos, en un contexto político donde suele haber rotación masiva de personal con cada cambio de gobierno.