
Tegucigalpa, Honduras – El Gobierno de la República advirtió este 3 de septiembre que Honduras se encuentra en riesgo de ser declarada como paraíso fiscal si no se aprueba la Ley de Justicia Tributaria, ya que el país aún mantiene figuras como el secreto bancario y las acciones al portador, prácticas que fomentan la evasión fiscal y que solo persisten en cinco países del mundo.
Durante la visita técnica de Zayda Manatta, directora del Secretariado del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales, se expuso que el incumplimiento de los estándares internacionales podría tener consecuencias graves para Honduras en materia financiera y reputacional.
Riesgos de no cumplir con los estándares internacionales
Entre las repercusiones que enfrentaría el país destacan:
- Aislamiento financiero y daño reputacional al ser incluido en listas negras o grises.
- Incremento en el costo financiero para el Estado y las empresas debido al alza en la prima de riesgo.
- Dificultades para acceder a créditos y asistencia de organismos multilaterales como el FMI, BID y Banco Mundial.
- Disminución de la inversión extranjera por desconfianza en la transparencia y seguridad jurídica.
Recomendaciones del Foro Global
El Foro Global recomendó a Honduras implementar medidas de transparencia fiscal, las mismas que contempla el proyecto de Ley de Justicia Tributaria:
- Eliminación del secreto bancario y de las acciones al portador.
- Aprobación de una Ley de Beneficiario Final.
- Ratificación de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria (MAAC).
El comunicado oficial señala que, desde 2009, gracias a la aplicación de estas medidas en otros países, se han recaudado más de 130 mil millones de euros, mientras que Honduras corre el riesgo de perder hasta 10,000 millones de lempiras anuales si no avanza en estas reformas.
El Gobierno, encabezado por la presidenta Xiomara Castro y su gabinete económico, reiteró el llamado urgente al Congreso Nacional para aprobar la Ley de Justicia Tributaria y evitar que el país sea catalogado como paraíso fiscal en el ámbito internacional.