Nacionales

Honduras ordena arresto de un venezolano buscado por homicidio en su país

El venezolano de 30 años enfrenta cargos específicos en su país, incluyendo homicidio intencional calificado.

Tegucigalpa, Honduras

Un juez de primera instancia en Honduras dictaminó este miércoles el arresto provisional de Johan Alexander Capote, ciudadano venezolano requerido en su país por delitos graves como homicidio y robo agravado.

La decisión judicial se tomó después de una audiencia de imposición de medidas, en la cual Capote compareció tras ser capturado en el oriente de Honduras, según informó la Corte Suprema de Justicia a través de sus redes sociales.

Lea aquí: Condenan a 96 años de prisión a asesino del hijo del expresidente Lobo

El juez hondureño ordenó que Capote sea recluido en el Centro Penitenciario de Támara, ubicado al norte de Tegucigalpa, por un período de un mes, mientras Venezuela formaliza la solicitud de extradición.

El venezolano de 30 años enfrenta cargos específicos en su país, incluyendo homicidio intencional calificado, robo agravado y agavillamiento, de acuerdo con un comunicado emitido por la Policía hondureña.

La captura de Capote tuvo lugar en la ciudad de Danlí, departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua, en cumplimiento de una orden de alerta roja internacional emitida el 27 de agosto de 2018 por las autoridades venezolanas.

Este hecho representa un avance significativo en la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional, subrayó la Policía hondureña.

Lea aquí: Capturan a un padre por violación agravada en perjuicio de su hija de dos años

Honduras ha colaborado activamente en la extradición de individuos solicitados por otros países, como el reciente caso del venezolano Luis Janfre Guerrero, cuya entrega fue aprobada el 12 de junio por el Tribunal Supremo hondureño.

Guerrero enfrenta cargos en Venezuela por delitos graves que incluyen terrorismo, secuestro y asociación para delinquir.

La extradición de hondureños a solicitud de otros países fue habilitada mediante una reforma constitucional aprobada en 2012, lo que ha facilitado la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y la búsqueda de justicia transnacional.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button