
Tegucigalpa, Honduras – En un acto institucional, las autoridades de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad y la Policía Nacional, presentaron el informe de resultados 2024–2025, destacando una histórica disminución en los índices de homicidios a nivel nacional, entre otros logros operativos obtenidos durante la actual gestión.
Las estadísticas reflejan que Honduras mantiene una tendencia sostenida a la baja en la violencia, gracias a la implementación de estrategias integrales orientadas a la prevención, la investigación y la presencia operativa en los sectores más vulnerables del país.
De acuerdo con las cifras oficiales, el país registra una reducción del 21% en los homicidios en comparación con el mismo período del año anterior, consolidando uno de los descensos más significativos de la última década en materia de seguridad ciudadana.
En ese sentido, el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, PhD. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, expresó que, “estos resultados son fruto del trabajo articulado entre todas las direcciones policiales, el compromiso del talento humano y la confianza de la ciudadanía que día a día colabora con la institución”, citó.
Asimismo, el informe resalta que 73 municipios del país no registraron homicidios durante el año 2025, representando el 24% del territorio nacional sin incidencia letal, un indicador que refleja el fortalecimiento de la prevención y la presencia comunitaria.
La institución policial reporta una reducción del 21% en homicidios durante el período 2024–2025, consolidando una tendencia sostenida hacia la paz, la convivencia y la protección de la vida en todo el territorio nacional.
Combate al crimen organizado y nuevas estrategias
Entre los logros operativos, sobresale la incautación de más de 18 mil armas de fuego, la desarticulación de organizaciones criminales y un aumento del 81% en las órdenes de captura cumplidas bajo el Estado de Excepción Parcial.
La institución ha priorizado el uso de la tecnología con la puesta en marcha de la aplicación “Yo Informo” y el chatbot “María”, herramientas que promueven la denuncia ciudadana y la atención a mujeres víctimas de violencia.
De igual forma, se fortaleció el componente humano con un crecimiento del 38% en el personal policial activo, y un incremento del 87% en la participación femenina, demostrando el compromiso con la equidad y el profesionalismo institucional.
Con estos resultados, Honduras avanza con paso firme hacia la consolidación de una sociedad más segura, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional de proteger y servir con honor, disciplina y lealtad a su pueblo.