
Tegucigalpa, Honduras – Con un colorido desfile en el bulevar Morazán de la capital, la comunidad afrodescendiente de Honduras dio inicio este lunes a la conmemoración del Mes de la Herencia Africana. Esta celebración anual, establecida mediante el decreto legislativo 330-2002, busca resaltar la influencia de la cultura africana en la identidad nacional.
Un mes de actividades culturales
Durante todo el mes de abril, la comunidad afrodescendiente realizará diversas actividades culturales en distintos puntos del país.
Estas incluirán presentaciones artísticas, foros educativos y encuentros gastronómicos que resaltarán la riqueza de sus tradiciones.
El desfile de apertura contó con la participación de mojigangas, grupos garífunas, palillonas, pomponeras y bandas de guerra, quienes recorrieron las calles con música, danzas y trajes típicos en un ambiente de fiesta y orgullo cultural.

Homenaje a Aurelio Martínez
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el homenaje póstumo al destacado artista y líder garífuna Aurelio Martínez, quien falleció recientemente en un accidente aéreo.
Su legado musical y su lucha por la preservación de la cultura garífuna fueron recordados con muestras de afecto y respeto por parte de la comunidad.