Económicas

Honduras explora nuevos mercados para exportar melón a Corea del Sur y Estados Unidos

Honduras – El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCIS), Carlos Zelaya, confirmó este fin de semana que se trabaja en la búsqueda de nuevos mercados internacionales para la exportación de melón hondureño, específicamente en la República de Corea del Sur y en Estados Unidos.

De acuerdo con Zelaya, el sector agroindustrial del sur del país atraviesa una etapa de recuperación, luego de años de dificultades por la caída de precios y la disminución de la demanda en algunos mercados. Sin embargo, el 2025 aún refleja los efectos de los retos internacionales que enfrenta este importante rubro de exportación.

Retos y oportunidades de la agroindustria

El representante de la CCIS explicó que, aunque Estados Unidos ya es un mercado consolidado, sigue existiendo una apertura para más productos hondureños, lo que representa una ventana de crecimiento. En el caso de Corea del Sur, se trata de un nuevo nicho que abre expectativas positivas para los productores.

“En el caso del melón hay buenas noticias en la República de Corea del Sur y en Estados Unidos, donde hay apertura para su exportación”, manifestó Zelaya, al tiempo que reconoció que los esfuerzos de la empresa privada no son suficientes sin el acompañamiento del gobierno.

Agregó que es necesario que las autoridades impulsen políticas públicas y apoyo financiero que fortalezcan la competitividad de los agroindustriales.

Honduras, potencia regional en melón y sandía

Actualmente, Honduras ocupa el segundo lugar en exportación de sandía y melón en la región, un logro que, según Zelaya, demuestra el potencial de la agroindustria nacional. No obstante, insistió en que el país debe seguir diversificando mercados para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad del sector.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button