Nacionales

Honduras en emergencia: 13 muertos y miles de afectados por fuertes lluvias

Tegucigalpa, Honduras. — Las lluvias que azotan el territorio hondureño desde finales de septiembre han dejado trece personas fallecidas y más de 24 mil afectadas, según confirmó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) en su más reciente informe.

De los fallecidos, doce murieron por sumersión y uno perdió la vida tras la caída de un árbol. Entre las víctimas se encuentran seis menores de edad, con edades comprendidas entre los nueve y catorce años, lo que ha generado conmoción en las comunidades afectadas.

Daños materiales y comunidades incomunicadas

El reporte también detalla que 26,293 personas han sido afectadas por las lluvias, de las cuales 2,381 son damnificadas y 355 han sido evacuadas hacia albergues temporales.
Además, 1,984 viviendas resultaron dañadas, 72 destruidas por completo y 90 comunidades permanecen incomunicadas debido a la crecida de ríos, deslizamientos de tierra y daños severos en las carreteras.

Ante la gravedad de la situación, Copeco extendió por 24 horas la alerta roja en municipios de los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca, ubicados en el centro y sur del país.

Asimismo, nueve departamentos están bajo alerta amarilla por riesgo de inundaciones y tres en alerta verde como medida preventiva.

Condiciones meteorológicas se mantienen adversas

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que las lluvias continuarán debido a la interacción de una vaguada en superficie con la convergencia de vientos y humedad procedente tanto del océano Pacífico como del mar Caribe.

Estas condiciones provocarán chubascos dispersos de intensidad débil a moderada en las regiones central, sur, suroccidental y suroriental, mientras que en el resto del país se esperan lluvias de menor intensidad.

Las autoridades instaron a la población que vive cerca de ríos, quebradas o zonas propensas a deslizamientos a mantenerse alerta, no cruzar corrientes crecidas y seguir las recomendaciones de los cuerpos de socorro.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button