
Pekín, China – El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, calificó como “muy positivas” las relaciones bilaterales entre Honduras y China, al cierre del IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), desarrollado en la capital china.
Durante una reunión con su homólogo chino, Wang Yi, el jefe de la diplomacia hondureña resaltó los avances alcanzados desde que se establecieron relaciones diplomáticas entre ambos países en marzo de 2023, tras la decisión de Tegucigalpa de romper vínculos con Taiwán.
Reconocimiento al principio de “una sola China”
Reina atribuyó el progreso en los vínculos bilaterales a la postura adoptada por la presidenta Xiomara Castro, quien, según indicó, reconoció el principio de “una sola China”, lo que calificó como “una tendencia internacional histórica que es real y que ningún país puede desconocer”.
El canciller señaló que ese paso ha permitido una colaboración sostenida y resultados concretos, destacando los acuerdos alcanzados durante el foro ministerial y la adopción de un plan de acción sobre temas puntuales de interés común.
Infraestructura, comercio y diálogo entre civilizaciones
El funcionario hondureño resaltó que Honduras ve con interés las iniciativas chinas como las Nuevas Rutas de la Seda y el Diálogo de Civilizaciones, considerándolas oportunidades clave para impulsar el desarrollo del país centroamericano.
Asimismo, destacó que los temas de cooperación bilateral “han ido avanzando de forma muy segura sobre una base de respeto”, en referencia a los diversos proyectos conjuntos en infraestructura, comercio y apoyo internacional.
China apuesta por fortalecer lazos con América Latina
Por su parte, el canciller Wang Yi reafirmó el compromiso de Pekín con el fortalecimiento de la confianza política con las naciones de América Latina y el Caribe. Añadió que se busca profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa y “acelerar los esfuerzos de desarrollo y revitalización de ambos lados”.
Wang subrayó que la alianza estratégica entre China y América Latina busca aportar a un mundo más equilibrado, pacífico y estable, en un contexto global marcado por la incertidumbre.
Establecimiento formal de relaciones en 2023
Honduras y China formalizaron sus relaciones diplomáticas en marzo de 2023, en un giro histórico en la política exterior hondureña. Desde entonces, ambas naciones han fortalecido su vínculo mediante acuerdos de cooperación económica, técnica y educativa, así como el intercambio de experiencias en foros multilaterales.