
Tegucigalpa, Honduras – El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, desmintió el articulo publicado por Infobae, que lo vinculan con el encubrimiento de pruebas y la protección de un narcolaboratorio en La Iguala, Lempira.
Infobae lo relaciona con la red de narcotráfico de JOH
De acuerdo con la publicación, el narcolaboratorio en cuestión estaría vinculado al expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, ambos procesados en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
El informe citado por el medio internacional señala que funcionarios en activo y retirados habrían obstaculizado investigaciones desde 2014 para proteger una red criminal operativa en la zona occidental de Honduras.
Sánchez desmiente acusaciones y denuncia campaña mediática
Mediante un video difundido en redes sociales, Sánchez calificó las acusaciones como parte de una “campaña mediática orquestada” para desacreditar su gestión y afectar el trabajo de la Secretaría de Seguridad.
“La mentira corre, pero la verdad la alcanza”, expresó el funcionario, citando al escritor José Martí, y enfatizó que su lucha contra el crimen ha generado resistencia de sectores que se beneficiaban del desorden y la impunidad en el país.
Además, rechazó cualquier vínculo con un diputado mencionado en la investigación y con un “expolítico de apellido Hernández” que cumple una condena en Estados Unidos. También recordó que fue una pieza clave en la captura y extradición de Juan Orlando Hernández, lo que haría incongruente cualquier intento de proteger a estructuras criminales relacionadas con el exmandatario.
“La mentira es tan burda que se desmorona ante los hechos”, afirmó Sánchez.
Logros en seguridad y respuesta ante posibles acciones legales
El titular de Seguridad destacó que su gestión ha reducido los índices de violencia, enfrentando con firmeza a las maras y pandillas, incrementando el número de extradiciones y reforzando la seguridad ciudadana.

Asimismo, advirtió que se reserva el derecho de interponer acciones legales contra quienes, según él, han difundido información falsa con la intención de dañar su imagen y desestabilizar al gobierno.
“La justicia no puede ser cómplice del engaño. Llegado el momento, tomaré las acciones necesarias para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, puntualizó.