
Tegucigalpa, Honduras – Ante el incremento de enfermedades respiratorias como el COVID-19, el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), la influenza y el resfriado común, el Gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos trabajen de forma remota durante el jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025.
La medida fue oficializada mediante un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, que detalló que la decisión responde a recomendaciones de la Secretaría de Salud debido a la alta circulación de virus respiratorios que están afectando a diversos sectores de la población.
Según el documento, la disposición aplica a todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y desconcentradas, así como a aquellas sujetas a regímenes especiales, como el Banco Central de Honduras (BCH) y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
No obstante, se deja a criterio de los titulares de cada institución determinar un equipo mínimo de personal que deberá asistir presencialmente.
Excepciones a la medida
No entrarán en esta medida las instituciones vinculadas a seguridad nacional, atención de emergencias médicas y hospitalarias, ni las oficinas de atención al ciudadano de las distintas secretarías de Estado.
También se mantendrán funcionando aquellas entidades que tengan citas agendadas previamente o que deban emitir documentos urgentes en esas fechas.
Recomendaciones a la población
El Gobierno también llamó a la ciudadanía a reforzar las medidas de bioseguridad para frenar la propagación de los virus respiratorios. Entre las recomendaciones se incluye:
Uso de mascarilla en edificios públicos y lugares cerrados.
Lavado frecuente de manos o uso de gel desinfectante.
Evitar aglomeraciones en espacios reducidos.
Acudir al centro de salud si se presentan síntomas respiratorios.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha informado si habrá una ampliación de la medida o si se adoptarán nuevas restricciones en los próximos días.