Nacionales

Fuertes lluvias dejan inundaciones en el norte de Honduras

Tegucigalpa, Honduras – Tras más de 15 horas de lluvias continuas, el norte de Honduras se mantiene bajo emergencia debido a las intensas precipitaciones provocadas por una masa de aire frío que afecta gran parte del territorio.

El meteorólogo del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos-Copeco), Alberto López, informó que los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón, Yoro, Santa Bárbara y Copán permanecen en alerta amarilla, por el alto riesgo de inundaciones y deslizamientos.

“Todos los vados de San Pedro Sula y los cruces están sumergidos debido a las fuertes corrientes que descienden del Merendón. Río Blanco lo tenemos especialmente vigilado porque ha bajado con violencia todo el volumen de agua”, advirtió López.

Barrios inundados y viviendas colapsadas

En el casco urbano de San Pedro Sula, se reportan inundaciones severas en las 27 y 33 calles, así como en los barrios Medina, Cabañas y Las Palmas. En la colonia Honduras, varias viviendas resultaron anegadas, mientras que en las zonas montañosas del cerro Lempira y Chamelecón se registran deslizamientos de tierra desde la madrugada.

“En la zona de la Primavera hay viviendas colapsadas y muros que cedieron por la saturación del suelo. Pedimos a la población salir con precaución porque la ciudad está prácticamente intransitable”, reiteró el experto de Cenaos.

Las lluvias han dejado acumulados de 250 milímetros en Omoa, 240 milímetros en Puerto Cortés y cerca de 128 milímetros en San Pedro Sula, valores que podrían aumentar en las próximas horas.

Ríos al límite y vigilancia permanente

En Omoa, varias comunidades han resultado afectadas por deslizamientos en la parte alta y filtraciones en zonas bajas. Los ríos Tegucigalpita y Cuyamel están al límite de su capacidad, por lo que las autoridades mantienen vigilancia ante un posible desbordamiento.

López advirtió que las lluvias continuarán durante todo el día y la noche, especialmente en las regiones norte y occidente, debido al sistema de aire frío que aún se mantiene sobre el país.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button