Nacionales

Fiscalía de EE.UU. solicita 20 años de prisión para Mauricio Hernández

Nueva York, Estados Unidos

La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado una pena de 20 años de prisión para el exmiembro de la Policía Nacional de Honduras, Mauricio Hernández Pineda.

En un documento enviado hoy al juez Kevin Castel, la fiscalía reiteró que Hernández Pineda “abusó de su posición para facilitar y proteger el envío de toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos durante años”.

“El Gobierno sostiene respetuosamente que el Tribunal debería imponerle una pena privativa de libertad de veinte años de prisión”, indica el documento.

Lea aquí: JOH se convierte en el primer gobernante latino en ser juzgado por narcotráfico

Por su parte, la defensa de Hernández Pineda solicitó una pena máxima de 15 años de prisión.

Declaración de Culpabilidad

Hernández Pineda se declaró culpable de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, lo que incluía proporcionar seguridad armada para los envíos y recibir sumas significativas de dinero procedente de estas actividades ilícitas.

Como resultado de su declaración, se le retiraron dos cargos adicionales relacionados con el uso de armas de fuego para promover la conspiración de narcotráfico.

El exmiembro de la Policía Nacional proporcionó seguridad armada, incluyendo individuos que portaban ametralladoras, para envíos de cocaína de varias toneladas enviados a través de Honduras.

Además, presuntamente proporcionó información confidencial sobre las fuerzas del orden público para facilitar el transporte de cocaína a través del país.

A cambio, habría recibido cientos de miles de dólares en ganancias del narcotráfico.

En febrero de 2020, Hernández Pineda se entregó voluntariamente a la justicia de Estados Unidos para responder a las acusaciones. Inicialmente, se declaró “no culpable” de los cargos en una audiencia en el Distrito Sur de Nueva York.

Estas acusaciones están relacionadas con una conspiración más amplia de narcotráfico en la que también están involucrados otros individuos de alto perfil de Honduras, incluyendo a Juan Orlando Hernández y Juan Carlos “El Tigre” Bonilla. Contra estos últimos, el próximo 12 de febrero comenzará un juicio conjunto por narcotráfico.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button