Nacionales

Fiscal general revela investigación por millonario caso de corrupción

Tegucigalpa, Honduras – El fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, informó que junto al jefe de la Unidad Fiscal Especial contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, sostuvieron una reunión en la que discutieron un caso de corrupción de alto impacto que, según adelantó, “estremecerá al país”.

“Hemos hablado algunos temas. Venimos de discutir un caso que va a estremecer a este país, un caso de corrupción donde se robaron casi 3 mil millones de lempiras, con lo que el pueblo pudo tener suficiente medicamento en los hospitales, más escuelas, puentes”, manifestó Zelaya ante medios de comunicación.

Señalamientos a gestiones pasadas

El fiscal general fue enfático en señalar que el desfalco se cometió durante administraciones anteriores y negó que se trate de una persecución política. “Esto se cometió en gobiernos anteriores. No es persecución, olviden esa cantaleta de persecución, por favor”, subrayó.

La Fiscalía no ha revelado aún los nombres de los implicados ni detalles específicos del caso, pero Zelaya insistió en que se trata de una investigación sólida que avanza bajo la conducción de UFERCO.

Koriun Inversiones: Empresa ilegal bajo la lupa del MP

Durante el mismo encuentro con la prensa, el fiscal general se refirió también al caso de la empresa Koriun Inversiones, una supuesta entidad financiera de maletín que habría captado recursos de más de 35 mil inversionistas de forma ilegal.

“Sepan que se ha ido contra esta empresa. Ratifico y lo repito: Koriun Inversiones está ilegal y no va a ser sostenible. Eso lo sabe la mayoría de donde se instalan ese tipo de negocios”, indicó.

Zelaya reconoció que una gran parte de los afectados son personas de escasos recursos. “Estamos buscando la mejor manera porque en estos casos la gente que menos ha aportado es la más dañada”, apuntó.

Líneas de investigación en curso

El titular del Ministerio Público informó que hasta ahora han identificado a un administrador y a dos personas extranjeras de nacionalidad estadounidense como presuntos responsables en el esquema de estafa.

“Estamos buscando una estrategia, se están trabajando muchas líneas de investigación”, concluyó, sin precisar si habrá nuevas capturas en los próximos días.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button