
Tegucigalpa, Honduras — En medio de un ambiente político marcado por la tensión electoral y las controversias judiciales, el fiscal general Johel Zelaya afirmó que el Ministerio Público (MP) mantiene su independencia y que está preparado para enfrentar cualquier intento de presión política o partidaria.
“El Ministerio Público está listo para enfrentar la corrupción y el proceso electoral, venga de donde venga. No somos una fiscalía selectiva ni actuamos por intereses políticos”, declaró Zelaya ante los medios de comunicación.
El titular del ente acusador hizo un llamado a la sociedad hondureña para apoyar el trabajo de los fiscales que, según dijo, “enfrentan a diario estructuras poderosas”.
“Invito al pueblo consciente, a los periodistas, empresarios y campesinos a unirnos en la lucha contra la corrupción. Cuando hay justicia, comienza la paz”, expresó.
Zelaya insistió en que no permitirá injerencias ni negociaciones que favorezcan la impunidad.
“Nadie me va a venir a pedir favores. No me reúno con nadie para generar impunidad. Este país está en cuidados intensivos por la corrupción y necesitamos actuar con firmeza”, sentenció.
Caso San Pedro Sula: filtraciones y tensiones judiciales
El fiscal general también se refirió al polémico caso que involucra al alcalde Roberto Contreras, asegurando que las filtraciones de audios recientes “son reales, pero no debieron hacerse públicas” porque comprometen la confidencialidad de los procesos judiciales.
Sobre la renuncia de Contreras a sus prerrogativas legales, Zelaya fue claro:
“Eso es imposible. Es como querer renunciar a vivir. Solo el Congreso puede modificar esas garantías por ley”.
Zelaya confirmó que el expediente del caso ya está en los tribunales y que los análisis financieros detectaron inconsistencias en la propiedad de vehículos y contratos municipales.
Además, adelantó que el MP investiga posibles compras sobrevaloradas en San Pedro Sula, incluyendo la adquisición de medicamentos y semillas por más de 14 millones de lempiras.