Nacionales

Fiscal afirma que el MP no cederá a presiones y que las investigaciones siguen su curso

Tegucigalpa, Honduras – El Fiscal General de la República, Johel Zelaya, aseguró que el Ministerio Público mantiene abiertas diversas líneas de investigación, incluyendo denuncias contra funcionarios de la administración actual, así como los cuestionados procesos electorales de 2013 y 2017.

En declaraciones a medios de comunicación, Zelaya insistió en que se trabaja con rigor y sin excepciones. “Nosotros tenemos abiertas las denuncias y están en investigación. La democracia es el mejor camino que puede tener un Estado”, manifestó.

Respecto a los señalamientos hacia la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), explicó que las indagaciones se están desarrollando por etapas. “Esta semana terminan unas, la próxima otras, y así vamos a ir aclarando la situación”, apuntó.

Sobre el polémico narcovideo, el fiscal fue enfático al decir que no ofrecerá detalles mientras el caso esté bajo investigación. “No puedo ser específico cuando las cosas están en investigación. Hay diferentes líneas abiertas sobre ese tema, pero me voy a limitar a comentarlo hasta que finalicen”, dijo.

También abordó la situación del consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, sobre quien dijo desconocer cuántas denuncias existen en su contra. “Eso se puede ver en el sistema, y hay que recordar que durante las vacaciones se presentaron muchas denuncias”, agregó.

Zelaya subrayó que los requerimientos fiscales “no tienen por qué personalizarse” y que se actuará conforme a la ley, sea quien sea el implicado.

“Al Ministerio Público nadie lo va a sorprender, ni con apariencia de legalidad lo que es ilegal, ni con apariencia de ilegalidad lo que es legal”, advirtió, al tiempo que recalcó que no aceptará presiones de ningún sector. “Eso tiene que entenderlo el pueblo hondureño. Solo nosotros sabemos cómo están las investigaciones y qué se pretende”, enfatizó.

Finalmente, recordó que desde septiembre del año pasado está activa la Unidad de Delitos Electorales, que se mantiene vigilante del proceso político nacional. “La democracia del país tiene que prevalecer”, concluyó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button