
Tegucigalpa, Honduras – La eliminación de la selección nacional de Honduras del camino al Mundial United 2026 ha dejado un vacío de frustración y tristeza entre los aficionados y jugadores.
Bajo la dirección del técnico colombiano Reinaldo Rueda, el equipo finalizó segundo del grupo C, insuficiente para asegurar el pase a la cita mundialista, y puso fin a un ciclo que generaba altas expectativas desde su regreso en julio de 2023.
La Federación de Fútbol de Honduras (FFH), a través de un comunicado oficial, confirmó que el cuerpo técnico liderado por Rueda no continuará al frente del combinado nacional.
“Hacemos oficial que la relación profesional del actual cuerpo técnico ha finalizado con el último partido del proceso eliminatorio al Mundial 2026”, señaló la federación.
Junto a Rueda, también dejaron sus cargos sus compatriotas Alexis Mendoza (asistente técnico), Juan Carlos Quintero (preparador físico) y el argentino Nelson Lo Tártaro (entrenador de arqueros).
El regreso de Rueda a la selección buscaba replicar los éxitos de su primer ciclo, que incluyó la histórica clasificación al Mundial Sudáfrica 2010. Sin embargo, esta vez el objetivo quedó lejos y la responsabilidad recayó directamente en la federación y el cuerpo técnico.
Evaluación y reestructuración del fútbol hondureño
En el comunicado, la FFH asumió la responsabilidad total por la eliminación, reconociendo el impacto emocional que tiene para los hondureños: “Compartimos plenamente el dolor y el sentimiento de decepción que hoy experimenta nuestro país, al ser el fútbol parte esencial de nuestra identidad”, expresó el ente deportivo.
Además, anunció que iniciará de inmediato un proceso interno de evaluación técnica y estructural de todo el proyecto de selección nacional, que incluirá análisis de planificación, desempeño deportivo y funcionamiento general del equipo.
Esta medida busca identificar errores y definir cambios que permitan rearmar el fútbol hondureño de cara al futuro, asegurando mejores resultados en próximos procesos internacionales.



