
Tegucigalpa, 28 de agosto de 2025. El director de la escuela José Castro López, Gilberto Benítez, advirtió que las festividades patrias podrían reducir la participación de docentes en el concurso docente programado del 8 al 12 de septiembre para acceder a plazas permanentes en el sistema educativo público.
Benítez destacó que los docentes enfrentan múltiples actividades relacionadas con las celebraciones del 15 de septiembre, por lo que muchos podrían no presentarse a las pruebas. Esta situación es particularmente preocupante ya que el concurso ofrece cerca de 5,000 plazas nuevas, cuya demanda supera ampliamente la oferta existente.
Agregó que la mayoría de los participantes en este proceso son maestros que actualmente trabajan en el sector privado, lo cual indica un alto interés en ingresar al sistema público. Sin embargo, los compromisos o restricciones laborales podrían obstaculizar su participación.
En paralelo, medios como El Heraldo reportaron que más de 25,000 docentes están inscritos para realizar las evaluaciones en esas fechas, pero muchos temen no poder asistir debido a los preparativos patrios y la falta de permiso en sus centros privados para ausentarse durante este periodo.
La coincidencia entre el concurso docente y las actividades patrias plantea un desafío adicional al proceso de selección de nuevas plazas. Autoridades educativas y la dirigencia magisterial deberán evaluar estrategias para mitigar el impacto y garantizar una amplia participación.
En definitiva, aunque las celebraciones cívicas fomentan el sentido de identidad, se convierten en un obstáculo para un proceso clave en la formación del cuerpo docente nacional. La próxima semana será determinante para el éxito del concurso docente y para quienes aspiran a una plaza fija en la educación pública hondureña.