Internacionales

Expresidente de Perú, Ollanta Humala, es condenado a 15 años de prisión

Justicia peruana también impone la misma pena a su esposa, Nadine Heredia.

Perú – La justicia de Perú condenó este martes 15 de abril de 2025 al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, tras comprobarse que recibió aportaciones ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.

La decisión fue dictada por un tribunal de primera instancia de Lima, tras más de tres años de juicio oral. En la audiencia, la jueza encargada del caso anunció: “Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva”, subrayando la gravedad de los hechos y su impacto en la institucionalidad del país.

Nadine Heredia también fue condenada

La esposa de Humala, Nadine Heredia, considerada una pieza clave en la administración de los fondos ilícitos, fue condenada también a 15 años de cárcel. Su hermano, Ilan Heredia, recibió una pena de 12 años de prisión por su implicación en la trama.

Según las investigaciones del Ministerio Público, el matrimonio recibió dinero tanto de Odebrecht, como del gobierno venezolano de Hugo Chávez, con el propósito de impulsar su ascenso al poder. El dinero fue ingresado al sistema financiero peruano a través de aportes ficticios y empresas fachada, con el objetivo de ocultar su origen ilícito.

Uno más en la lista de expresidentes investigados

Con esta sentencia, Humala se convierte en el segundo expresidente peruano condenado en el marco del escándalo Odebrecht, una de las mayores tramas de corrupción en América Latina. El primero fue Alejandro Toledo, quien fue condenado en 2024 a más de 20 años de cárcel por recibir sobornos a cambio de licitaciones durante su mandato (2001-2006).

Otros exmandatarios también quedaron vinculados a esta red de corrupción:

  • Alan García (2006-2011): se quitó la vida en 2019 cuando iba a ser detenido por el mismo caso.
  • Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018): actualmente continúa siendo investigado por lavado de activos y tráfico de influencias.

Apelarán el fallo

La defensa de Ollanta Humala, de 62 años, anunció que apelará el fallo al considerar que no existen pruebas suficientes que acrediten que los fondos fueron ingresados con fines delictivos. No obstante, la Fiscalía presentó múltiples testimonios, documentos y transferencias que comprometen al exmandatario y su entorno.

La constructora Odebrecht admitió en 2016 haber entregado millones de dólares en sobornos y donaciones ilegales a políticos de varios países latinoamericanos, desatando una ola de procesos judiciales que aún continúa vigente.

La condena contra Humala y Heredia representa un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción política en Perú, país donde los últimos seis presidentes han enfrentado procesos judiciales o investigaciones por presuntos actos de corrupción.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button