
Tegucigalpa, Honduras. – El general Ramiro Muñoz, exdirector del Instituto Nacional Penitenciario (INP), presentó oficialmente su baja de las Fuerzas Armadas y renunció a asumir el cargo de agregado militar en Nicaragua, informó el coronel de Infantería Erwin Roberto Lara Franco, portavoz de la institución.
El coronel Erwin Roberto Lara Franco, portavoz de las Fuerzas Armadas, explicó que la decisión del general Ramiro Muñoz responde a motivos médicos. “Se le propuso ocupar un puesto, pero por razones de salud indicó que no podía asumirlo y, posteriormente, solicitó su retiro de manera voluntaria”, señaló a los periodistas.
Lara Franco recordó que la agregaduría militar es un cargo de alta jerarquía, con beneficios propios del cuerpo diplomático, y destacó que la trayectoria de Muñoz dentro de las Fuerzas Armadas fue extraordinaria. Sin embargo, afirmó que el retiro del general se realiza de forma administrativa y regular, garantizándole todos los derechos correspondientes por su condición de salud.
Actualmente, la solicitud de retiro se encuentra en trámite y sigue los procedimientos establecidos dentro del sistema administrativo de la institución castrense.
El general Muñoz se hizo conocido a nivel mediático cuando fue director de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) y posteriormente coordinó el sistema penitenciario tras la tragedia ocurrida en junio de 2023, que dejó 46 mujeres fallecidas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).
A lo largo de su carrera, Muñoz alcanzó el rango de general de brigada, aunque en los últimos años perdió influencia dentro de la institución y con el gobierno. El 7 de enero fue separado de la dirección de la PMOP, y el 15 de julio confirmó su salida del Instituto Nacional Penitenciario (INP), afirmando que nunca cumpliría órdenes contrarias a lo establecido en la Constitución de la República.