Nacionales

Exdiputados acusados por desvío de más de 27 millones de lempiras se defenderán en libertad

Tegucigalpa, Honduras. — Tres exdiputados del Congreso Nacional y varios representantes de una organización no gubernamental (ONG) enfrentarán proceso judicial en libertad tras ser acusados por el desvío de más de 27 millones de lempiras que estaban destinados a programas de reducción de la pobreza.

Los imputados comparecieron este viernes ante los juzgados para la audiencia de declaración de imputado.

El juez a cargo del caso les dictó medidas sustitutivas a la prisión preventiva, por lo que no podrán salir del país y deberán firmar el libro de asistencia judicial cada semana. La audiencia inicial fue programada para el próximo 14 de mayo a las 9:00 de la mañana.

La acusación fue presentada por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), que identificó irregularidades en el uso de fondos asignados a 17 proyectos sociales ejecutados entre 2011 y 2017.

Las investigaciones revelan que el dinero fue desviado a través de la ONG “Inclusión Hondureña Internacional” (OIHIN), que habría servido como canal para emitir cheques a favor de particulares y empresas sin justificación legal.

Imputados por fraude

Los exdiputados señalados en el requerimiento fiscal son Rodimiro Mejía, José Vicente León Rojas y Perla Simons Morales.

También fueron acusados Dalia Esmeralda Palma Sánchez, representante legal y administradora de OIHIN; José Wilfredo Flamenco Ramírez y Laura Rosa Sánchez García, miembros fundadores de la junta directiva de la ONG.

A ellos se suman José Wilfredo Flamenco Acevedo, Miguel Ángel Hernández Mejía y David Abner Flores Montoya, todos señalados por el delito de fraude.

Según UFERCO, los fondos provinieron del Fondo de Desarrollo Departamental del Congreso Nacional y del Fondo Rotatorio de la extinta Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS).

Entre los hallazgos se documentaron registros bancarios alterados, pagos irregulares, liquidaciones incompletas y el uso de los recursos para fines personales, como la compra de vehículos, terrenos y el pago de alquileres.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button