Nacionales

Evidencia clave del caso Juan López es enviada a EE. UU. para análisis forense

Honduras – La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de la Policía Nacional de Honduras informó este lunes sobre el traslado de evidencia digital clave relacionada con el asesinato del ambientalista y regidor municipal de Tocoa, Colón, Juan Antonio López, ocurrido el pasado 14 de septiembre de 2024.

Como parte de las diligencias investigativas, un perito en Informática Forense de la DPI se desplazó al Aeropuerto Internacional de Palmerola con rumbo a Huntsville, Alabama, Estados Unidos, en calidad de custodio de un dispositivo telefónico móvil considerado pieza central en la investigación por el delito de asesinato.

El aparato será analizado en los laboratorios especializados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), en el marco de una solicitud de cooperación formal realizada bajo la figura de Asistencia Jurídica Internacional.

Este procedimiento se enmarca en los tratados y convenios suscritos por Honduras en materia de justicia penal y lucha contra la criminalidad.

El perito hondureño viaja acompañado por un agente especial del FBI designado como enlace técnico. Ambos profesionales coordinarán el manejo, traslado y análisis del dispositivo bajo estrictos protocolos de cadena de custodia y estándares internacionales en investigación criminal.

Según la DPI, esta acción forma parte de una serie de diligencias orientadas a garantizar una investigación objetiva, técnica y transparente que permita identificar a los responsables del crimen que conmocionó al país y cobró la vida del defensor ambiental.

“La Policía Nacional reitera su firme compromiso con la protección de los derechos humanos, la defensa de los líderes sociales y ambientales, y el acceso efectivo a la justicia para las víctimas y sus familias”, expresó la institución a través de un comunicado.

Las autoridades señalaron que cualquier acción adicional que surja del análisis forense de la evidencia será ejecutada conforme a la ley y con pleno respeto al debido proceso.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button