
Tegucigalpa, Honduras – Las autoridades de la Secretaría de Seguridad y la Alcaldía Municipal del Distrito Central informaron este lunes que, con motivo de la XI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se realizarán cierres temporales de calles y avenidas en distintos sectores de Tegucigalpa durante los días martes 8 y miércoles 9 de abril.
La cumbre se llevará a cabo en las instalaciones del Banco Central de Honduras, y debido al operativo de seguridad establecido, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos. Entre las sugerencias están utilizar rutas alternas o, si es posible, optar por el teletrabajo.
Rutas con cierre vehicular de 6:00 a. m. a 6:00 p. m.
Las siguientes vías permanecerán cerradas en horarios comprendidos entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde:
- Ruta 1: Hospital Mario Mendoza – Banco Central
Incluye la calle de la Salud, bulevar Kuwait y bulevar Fuerzas Armadas, finalizando en el Banco Central. - Ruta 2: Distrito Hotelero – Casa Presidencial
Abarca la avenida República de Chile, calle Ramón Villeda Morales y bulevar San Juan Bosco, hasta la intersección con la avenida Antiplano y Casa Presidencial. - Ruta 3: Base Aérea HAM – Banco Central
Comienza en la Fuerza Aérea Hondureña, recorriendo las cercanías de la colonia San José de la Vega, bulevar Kuwait y calle José Azcona, hasta el puente del Prado. - Ruta 4: Banco Central – Hospital Centro Médico
Comprende el sector de Las Brisas, bulevar Fuerzas Armadas, bulevar San Juan Bosco, avenida Juan Manuel Gálvez y calle Arturo López Rodezno.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades advirtieron que las zonas intervenidas podrían experimentar un alto congestionamiento vehicular, por lo que exhortaron a la ciudadanía a planificar con antelación sus desplazamientos, evitar circular por las áreas afectadas y seguir las recomendaciones oficiales para facilitar el desarrollo seguro del evento internacional.
La XI Cumbre de la CELAC reunirá a líderes y delegaciones de distintos países de América Latina y el Caribe, lo que convierte a este operativo en un esfuerzo clave para garantizar la seguridad y el orden en la capital hondureña durante los dos días del evento.