
Katmandú, Nepal.– La crisis política y social en Nepal alcanzó un nuevo nivel de violencia este martes, cuando Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, murió tras sufrir graves quemaduras luego de que manifestantes incendiaran su vivienda en Katmandú con ella dentro.
Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, donde finalmente falleció pese a los esfuerzos médicos, confirmaron fuentes hospitalarias.
Escalada de violencia
La jornada dejó al menos 25 muertos desde el inicio de las protestas, según el balance oficial. Tres manifestantes murieron en el Hospital Civil y otros dos perdieron la vida en un tiroteo en la zona de Kalimati, informaron autoridades sanitarias y policiales.
La violencia se extendió rápidamente por la capital nepalí. La residencia privada del ex primer ministro recién dimitido, K. P. Sharma Oli, fue incendiada, mientras que la del también exmandatario Sher Bahadur Deuba fue atacada, lo que incluyó agresiones contra su esposa, Arzu Rana Deuba, actual ministra de Exteriores. Este episodio fue grabado y las imágenes circulan masivamente en redes sociales.
Instituciones bajo fuego
Las turbas también arremetieron contra varios edificios oficiales: el Parlamento de Nepal, la Oficina de la Presidencia y la sede del Tribunal Supremo resultaron incendiados, al igual que instalaciones de medios de comunicación, entre ellas el complejo de Kantipur Media Group, uno de los conglomerados periodísticos más influyentes del país.
Llamado a la calma
Ante el caos, el Ejército de Nepal emitió un comunicado pidiendo a la población moderación y diálogo, con el objetivo de “evitar más pérdidas humanas y materiales”. En la misma línea, el alcalde de Katmandú, Balendra Shah, exhortó a los manifestantes a detener la violencia para evitar un mayor derramamiento de sangre.