
Tegucigalpa, Honduras — La Escuela Cristiana Elliot Dover permanece este miércoles bajo protección militar, luego de que la Embajada de Estados Unidos en Honduras emitiera una alerta de seguridad sobre una posible amenaza de tiroteo masivo en la capital, señalando a ese centro educativo como uno de los objetivos potenciales, junto con el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial no identificado.
Embajada de EE.UU. advierte de fechas específicas
La advertencia, publicada oficialmente por la sede diplomática estadounidense, mencionaba dos fechas clave: el martes 6 de mayo y el próximo 16 de mayo.
Como respuesta inmediata, las autoridades de la escuela solicitaron apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado, quienes han reforzado la vigilancia en los alrededores del campus desde el día martes.
Autoridades escolares niegan haber recibido amenazas
María de los Ángeles Méndez, directora de la Elliot Dover Christian School, manifestó que no han recibido amenazas directas y expresó su sorpresa por la inclusión de su institución en la alerta.
“No entendemos por qué la embajada incluyó nuestra escuela en la alerta, ya que no hemos tenido ningún indicio o comunicación que nos haga pensar en una amenaza concreta”, dijo Méndez a medios locales.
Según explicó, aunque la jornada escolar del martes transcurrió con normalidad durante la mañana, se decidió evacuar al alumnado al mediodía como medida de precaución.
Medidas de prevención continúan
“Lo que hemos hecho es pedir el respaldo de los cuerpos de seguridad, que han permanecido fuera del centro para garantizar la tranquilidad de todos”, añadió la directora, subrayando que las actividades educativas se mantienen suspendidas de manera preventiva.
Aunque oficialmente no se ha confirmado una amenaza inminente, padres de familia y personal docente han expresado su inquietud en privado. Algunos señalan que, dado el nivel de investigación y los recursos de inteligencia de la Embajada de Estados Unidos, la alerta no debería ser tomada a la ligera.
Investigación en curso
Hasta el momento, las autoridades hondureñas no han revelado mayores detalles sobre posibles responsables o motivaciones detrás de la amenaza. El resguardo militar se mantendrá en los próximos días mientras continúan las investigaciones.