Nacionales

Enfermeras auxiliares intensifican paro nacional en Honduras tras siete días de protesta

Tegucigalpa.– Las protestas del gremio de enfermeras auxiliares en Honduras se intensificaron este lunes, al cumplirse una semana del paro nacional convocado por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH).

En la capital, los manifestantes tomaron el bulevar Suyapa, frente al Centro de Salud Alonso Suazo, como medida de presión ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias.

Según la dirigente Fanny Baca, las acciones no se limitan a Tegucigalpa, sino que se replican en las distintas regiones sanitarias del país, con plantones, tomas de carreteras y marchas pacíficas que buscan visibilizar las demandas del sector.

“Estamos aquí porque seguimos sin respuestas. El viernes pasado más bien nos mandaron grupos de choque de los colectivos de Libre, y eso no es posible. Nosotros no atacamos a nadie, solo exigimos que se nos escuche”, afirmó Baca.

Entre las principales demandas del gremio se encuentra la firma de actas pendientes, pagos atrasados y la incorporación de los técnicos a la base salarial.

La dirigente señaló además que los intentos de diálogo con la ministra de Salud han sido infructuosos, denunciando actitudes hostiles y palabras ofensivas. “Con esa señora no se puede hablar. Por eso pedimos su salida y la creación de una comisión de diálogo con mediadores”, agregó.

La ANEEAH advirtió que mientras no exista una respuesta concreta a estas exigencias, el movimiento continuará y se fortalecerá. “Estamos unidos, somos una sola familia.

Exigimos que la presidenta nombre una comisión que nos escuche y nos permita resolver estas situaciones de manera efectiva”, subrayó la dirigente.

El paro, que ya cumple siete días consecutivos, representa un fuerte llamado de atención sobre la situación laboral del personal auxiliar de enfermería en Honduras, cuya labor es considerada esencial en la atención de la salud pública.

Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la continuidad de las negociaciones ni los plazos para atender las demandas del gremio.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button