Nacionales

Enfermeras auxiliares bloquean acceso a Casa Presidencial en protesta nacional

Tegucigalpa. Las enfermeras y enfermeros auxiliares de Honduras volvieron este jueves a las calles en una nueva jornada de protestas convocada por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH). En la capital, el grupo de manifestantes bloqueó los cuatro carriles del bulevar Juan Pablo II, a inmediaciones de Casa Presidencial, exigiendo respeto a sus derechos y cumplimiento de acuerdos firmados con la Secretaría de Salud.

Glenda Cruz, integrante de la junta directiva de la ANEEAH, señaló que la movilización responde a una serie de atropellos que el gremio viene denunciando desde hace meses. “Lejos de buscar soluciones, las autoridades nos confrontan, nos insultan y nos denigran. Lo que estamos pidiendo ya está firmado en un acuerdo”, sostuvo.

Petición directa a la presidenta

Cruz explicó que la protesta frente a Casa Presidencial busca llamar la atención de la mandataria Xiomara Castro, confiando en que como mujer comprenda la situación de las auxiliares, en su mayoría mujeres. “La enfermera auxiliar es quien atiende al paciente, aplica vacunas y medicamentos. Hoy regresamos a las calles a defender nuestros derechos y a pedir respeto”, afirmó.

La ANEEAH destacó que la protesta no se limita a Tegucigalpa, sino que se replica en los 18 departamentos del país, paralizando parcialmente la atención en centros asistenciales.

Respuesta de las autoridades

La ministra de Salud, Carla Paredes, declaró que mantienen disposición al diálogo, pero advirtió que se aplicará la ley contra quienes abandonen sus puestos de trabajo.

El gremio, sin embargo, asegura que las condiciones actuales son insostenibles. Además de la sobrecarga laboral y deudas pendientes, denunciaron malos tratos de la policía durante las protestas y señalaron irregularidades en la compra de uniformes y en los costos de los alimentos que, según las autoridades, se les brinda en los hospitales.

Las manifestaciones mantienen bloqueados importantes accesos en Tegucigalpa y otras ciudades, mientras el conflicto entre la ANEEAH y la Secretaría de Salud sigue sin resolverse.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button