
Tegucigalpa, Honduras – El Vaticano ha dado a conocer este jueves el calendario de los próximos actos litúrgicos, entre los cuales se incluyen los eventos de la Semana Santa.
Sin embargo, la Santa Sede ha evitado especificar quién los presidirá, ya que se especula que el Papa Francisco podría no estar presente debido a su reciente convalecencia tras ser hospitalizado por una grave infección respiratoria.
El Pontífice, quien fue dado de alta el pasado domingo después de pasar 38 días en el hospital Gemelli, continúa en recuperación.
La Oficina de Prensa del Vaticano indicó que “habrá que ver cómo mejora la salud del Papa en las próximas semanas” para determinar su posible presencia en los ritos litúrgicos de la Semana Santa, que se celebrará del 17 al 21 de abril.
Según fuentes vaticanas, aún no se ha establecido un plan definitivo y se está evaluando la posibilidad de que varios cardenales sustituyan al Papa en las ceremonias litúrgicas.
A sus 88 años, el Papa Francisco fue hospitalizado a causa de una infección respiratoria y una neumonía bilateral.
Se espera que continúe con un tratamiento de fisioterapia respiratoria y motora en su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su convalecencia podría extenderse por al menos dos meses más.
El calendario litúrgico de abril comenzará el 13 de abril con el Domingo de Ramos, a las 10:00 horas, en la Plaza de San Pedro.
A lo largo de la Semana Santa se celebrarán varias misas y rituales, incluyendo el Jueves Santo con dos misas, una por la mañana y otra por la tarde; el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo; y la vigilia del Sábado Santo.
La Semana Santa culminará con la misa de Pascua del Domingo de Resurrección, que será seguida por la bendición Urbi et Orbi.
Si el Papa Francisco no puede presidir los actos litúrgicos, se prevé que varios cardenales asuman su rol, siguiendo un plan similar al implementado en 2005, cuando el Papa Juan Pablo II, debido a su grave enfermedad, fue reemplazado por sus colaboradores en los ritos, y solo apareció en el Domingo de Resurrección, desde la ventana de su estudio, aunque sin poder hablar.
Además, el calendario vaticano también incluye un evento de gran relevancia: la canonización del joven Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril.
Este acto, que atraerá a miles de fieles al Vaticano, celebrará la beatificación del joven italiano conocido por su devoción a la Eucaristía y su trabajo en la digitalización de recursos religiosos.
El Vaticano continuará monitoreando la evolución de la salud del Papa Francisco y tomará las decisiones necesarias para garantizar el desarrollo adecuado de estos importantes eventos litúrgicos.