Internacionales

El papa Francisco insta a ser ‘testigos de paz y esperanza’

Ciudad del Vaticano, Italia – El papa Francisco envió un mensaje a los participantes del Peregrinaje Nacional Jubilar de la República Checa, instándolos a ser “testigos de paz y esperanza en un mundo que tanto lo necesita, también en Europa”.

La misiva, difundida por la sala de prensa de la Santa Sede, se dio a conocer mientras el pontífice continúa su convalecencia en el Vaticano.

Un llamado a la unidad y la fe

“Caminemos juntos, pastores y pueblo, por este hermoso camino de la fe. Apoyémonos mutuamente los unos a los otros y seamos, con nuestra vida, testigos de paz y esperanza en un mundo que tanto lo necesita, también en Europa”, escribió Francisco en su mensaje.

Asimismo, el papa transmitió su “afectuoso saludo” a los peregrinos checos que han viajado a Roma en el marco del Jubileo o Año Santo, evento de especial significado para la Iglesia católica.

Convalecencia del pontífice

Francisco, de 88 años, sigue sin actividades oficiales mientras se recupera de una grave infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días en el Hospital Gemelli de Roma. Desde su salida el pasado domingo, los médicos le han recomendado un reposo de al menos dos meses.

No obstante, el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, aseguró en una reciente entrevista que el pontífice continúa ocupándose de decisiones importantes y delegando asuntos ordinarios en sus colaboradores.

Nuevos nombramientos y mensajes de unidad

A pesar de su convalecencia, el papa sigue atendiendo asuntos eclesiásticos. Este sábado, nombró a Pedro Aguado Cuesta como nuevo obispo de la diócesis española de Huesca y Jaca. Hasta ahora, Aguado Cuesta ejercía como superior general de los Escolapios.

Además, el pontífice envió un mensaje de “saludo fraterno” a Joan Pelushi con motivo de su entronización como arzobispo de Tirana, Dürres y de toda Albania para la Iglesia ortodoxa albanesa.

En su mensaje, el papa expresó su deseo de fortalecer las relaciones entre la Iglesia de Albania y la Iglesia católica, subrayando la importancia de la unidad entre cristianos en tiempos de guerra y violencia.

“En estos tiempos difíciles, marcados por la guerra y la violencia, es cada vez más urgente que los cristianos den testimonio creíble de unidad, para que el mundo pueda acoger plenamente el mensaje evangélico de solidaridad fraterna y unidad”, enfatizó Francisco en su misiva.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button