
Estados Unidos – La Casa Blanca reafirmó este martes que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” en la lucha contra el narcotráfico, luego de confirmar el despliegue de tres buques y más de 4,000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró en rueda de prensa que el presidente Donald Trump “está preparado para detener el flujo de drogas hacia el país y llevar a los responsables ante la Justicia”.
“Maduro no es un presidente legítimo”
Durante su intervención, Leavitt reiteró que el régimen de Nicolás Maduro no es reconocido por Washington como gobierno legítimo, sino como un “cartel del narcotráfico”.
“Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de un cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país”, insistió la funcionaria.
La operación, revelada días atrás por CNN, incluye el despliegue de destructores, un barco de guerra con misiles, un submarino nuclear y aviones de reconocimiento P8 Poseidon.
Reacciones en la región
El gobierno de Cuba reaccionó denunciando que la movilización militar estadounidense forma parte de una “agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio. Además, La Habana exigió respeto a la región como “zona de paz”.
En documentos anteriores, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, había justificado este tipo de operaciones señalando que el Ejército de Estados Unidos tiene el mandato de “defender la patria, sellar las fronteras y repeler toda forma de invasión, incluido el tráfico de drogas y el contrabando de personas”.
Una estrategia de presión sobre Maduro
Con este despliegue militar, Washington refuerza su presión contra Maduro, a quien acusa no solo de usurpar el poder, sino también de ser parte activa de las redes de narcotráfico que envían drogas a territorio estadounidense.