Internacionales

EE. UU. exigirá datos biométricos a todos los extranjeros al entrar y salir del país

Estados Unidos – A partir del 26 de diciembre, todos los extranjeros que entren o salgan de Estados Unidos por aire, tierra o mar serán sometidos a la toma de fotografías, y algunos también deberán proporcionar datos biométricos como huellas digitales y rasgos faciales.

Así lo anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que publicó la medida este lunes en el Registro Federal.

El DHS explicó que el sistema integrado de entrada y salida biométrica permitirá comparar los datos de llegada con los de salida, con el objetivo de reforzar la seguridad nacional y detectar posibles irregularidades.

Entre los principales riesgos que se buscan prevenir se encuentran terrorismo, uso fraudulento de documentos, sobreestadía de visitantes y datos incompletos o incorrectos de los viajeros.

Alcance de la nueva norma

La directriz incluye a todos los no ciudadanos, desde quienes poseen una visa hasta residentes temporales, trabajadores extranjeros, menores de edad y adultos mayores.

Según el DHS, esta medida permitirá confirmar la identidad de los extranjeros y verificar su salida del país de manera más precisa.

Expertos llaman a supervisión legal

Especialistas en migración y derechos civiles han advertido que esta regla representa un cambio significativo en la vigilancia fronteriza.

La abogada migratoria Kate Lincoln-Goldfinch aseguró que recolectar datos biométricos tanto en la entrada como en la salida de Estados Unidos “entraña un nuevo paradigma de control que requiere supervisión jurídica activa”.

Además, defensores de derechos civiles subrayaron que el gobierno no puede tratar a todos los no ciudadanos de la misma manera sin considerar cada caso individual, y pidieron transparencia sobre el manejo de los datos, tiempo de conservación y protección de los viajeros legales.

Reacciones y próximos pasos

La medida generó opiniones divididas: mientras las autoridades destacan la prevención de amenazas y el fortalecimiento de la seguridad, organizaciones civiles insisten en garantizar que la implementación respete derechos constitucionales y no interfiera con viajes legales.

La norma entra en vigor finales de diciembre, y se espera que las aerolíneas, puertos y cruces fronterizos actualicen sus sistemas para cumplir con la nueva exigencia de datos biométricos.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button