
Tegucigalpa, Honduras – El ministro de Educación, Daniel Sponda, informó que los centros educativos especializados en Honduras adoptarán una jornada escolar de ocho horas, con el objetivo de reforzar la calidad de la enseñanza.
La medida será aplicada tras la reciente aprobación en el Congreso Nacional de la Ley de Centros Educativos Especializados, que establece la creación y fortalecimiento de escuelas normales-bilingües, de artes, agricultura, deporte y educación especial.
Clases desde las 7:00 a. m. hasta las 3:30 p. m.
Sponda explicó que estos centros abrirán sus puertas a las 7:00 de la mañana y concluirán clases a las 3:30 de la tarde.
“Con esta ley garantizamos la permanencia de las escuelas normales-bilingües y mejoramos los procesos formativos mediante una jornada extendida”, afirmó.
Actualmente, en el país funcionan 10 escuelas normales-bilingües y se prevé que en noviembre se gradúe la primera promoción.
Formación de especialistas
En cuanto a las escuelas agrícolas, el funcionario subrayó la necesidad de contar con profesionales en biología e ingeniería agronómica para impartir clases.
Para ello, existe un plan que permitirá a estos especialistas cursar una maestría profesionalizada en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), lo que les dará la posibilidad de participar en el concurso docente y optar a un salario acorde a su nivel académico.
Proyectos en deporte y otras áreas
Sponda adelantó que también se trabaja en la apertura de centros educativos especializados en deportes, con el fin de potenciar el talento y la formación integral de los estudiantes.
“Queremos que estos centros no solo transmitan conocimientos, sino que también formen profesionales con vocación y preparación de alto nivel”, concluyó.