Nacionales

Educación aclara que lectura del libro “Golpe 28-J” no será obligatoria

Tegucigalpa, Honduras – La Secretaría de Educación de Honduras informó este viernes que la lectura del libro “Golpe 28-J”, escrito por el expresidente José Manuel Zelaya, no será de carácter obligatorio en el sistema educativo nacional, como se había especulado en algunos sectores.

Mediante un comunicado oficial, la institución subrayó que la publicación forma parte del Plan Nacional de Educación en Memoria Histórica, pero no constituye una lectura obligatoria para los estudiantes.

“Nuestra institución respeta y garantiza la libertad de cátedra, principio esencial para el desarrollo de una educación crítica, inclusiva y democrática”, expresó la Secretaría de Educación.

Enfoque en el pensamiento crítico y la memoria histórica

Según las autoridades, el texto aborda los acontecimientos del golpe de Estado de 2009, considerado un hecho ampliamente documentado y reconocido por la comunidad internacional. En ese sentido, explicaron que el libro se incluye como parte del material didáctico opcional que busca fortalecer el pensamiento crítico, la conciencia cívica y el aprendizaje basado en hechos verificables.

El ministro de Educación, Daniel Esponda, explicó que el objetivo no es imponer una visión ideológica, sino abrir espacios para la reflexión histórica en las aulas.

“Educar con la verdad es un acto de justicia. El pueblo hondureño, y especialmente nuestras juventudes, tienen derecho a conocer lo que ocurrió en el golpe de Estado del 2009. Lo obligatorio no es el libro, es conocer la historia para que no se repita”, expresó Esponda.

“La memoria histórica no es revancha”

El titular de Educación también subrayó que enseñar sobre el pasado es una responsabilidad que permite construir un futuro con más justicia y democracia.

“La memoria histórica no es revancha, es responsabilidad con el presente y compromiso con el futuro. Educar sobre las heridas del pasado es fundamental para que esos crímenes no se repitan jamás”, añadió.

El anuncio se produce luego de que la publicación del libro “Golpe 28-J” generara debates públicos sobre su posible inclusión en el currículo educativo. Con esta aclaración, la Secretaría busca disipar dudas y reafirmar su compromiso con una educación plural, crítica y fundamentada en hechos verificables.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button