Nacionales

Dos sismos leves sacuden Honduras sin causar daños, según Cenaos-Copeco

Honduras – El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que durante la noche del miércoles 8 de octubre se registraron dos sismos de baja magnitud en distintos puntos del territorio hondureño.

El primer movimiento telúrico, con magnitud de 2.5 y profundidad de 265 kilómetros, se localizó en el sur del país, en áreas cercanas a Monjarás, Amapala y Gualora.

Horas más tarde, se detectó un segundo temblor en el noroccidente, con una magnitud de 2.7 y profundidad de 8 kilómetros, entre las zonas de Punta Gorda, Puerto Barrios y Cuyamel.

No se reportan daños materiales ni heridos

Según el informe emitido por Cenaos-Copeco, ninguno de los dos eventos sísmicos provocó daños materiales ni afectaciones personales.

Las autoridades explicaron que este tipo de movimientos son frecuentes en Honduras, debido a que el país se encuentra en una zona de alta actividad geológica, donde convergen diversas placas tectónicas.

Copeco pide mantener la calma y tomar precauciones

Ante los recientes temblores, Copeco reiteró el llamado a la población a mantener la calma y a seguir las medidas preventivas en caso de presentarse sismos de mayor intensidad.

Asimismo, recordó la importancia de contar con un plan familiar de emergencia, revisar las rutas de evacuación y evitar el pánico durante eventos sísmicos.

Honduras experimenta de forma periódica este tipo de fenómenos naturales, especialmente en zonas costeras y montañosas, aunque la mayoría no representa riesgo significativo para la población.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button