Nacionales

Dos empresas compiten por proveer el sistema de biometría al CNE

Tegucigalpa, Honduras – El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió este lunes dos propuestas para la implementación del Sistema de Biometría Electoral, como parte de los preparativos de cara a las elecciones generales de noviembre.

Las empresas interesadas presentaron sus ofertas antes del plazo límite de las 10:00 a. m., en las instalaciones establecidas por el órgano electoral. La recepción fue acompañada por la presidenta del CNE, Cossette López, y la consejera Ana Paola Hall.

Entre las firmas que participaron destaca Smartmatic, empresa que ya había intervenido en procesos anteriores, específicamente en las elecciones primarias. La segunda compañía no fue identificada públicamente al cierre del evento.

Inicio de la evaluación técnica

Con la entrega formal de las propuestas, se da inicio al proceso de evaluación técnica y administrativa de los proyectos. El CNE espera que esta etapa se lleve a cabo con apego al calendario electoral y a los principios de transparencia.

El pliego de condiciones actualizado por el CNE contempla no solo el software, sino también la actualización del hardware y soporte técnico especializado para garantizar un funcionamiento eficiente del sistema biométrico durante los comicios de noviembre.

López: “Estamos cumpliendo con transparencia”

Durante la recepción, Cossette López explicó que el equipo responsable de revisar las ofertas pertenece al área técnica bajo coordinación del consejero Marlon Ochoa, quien no se presentó a la actividad ni envió al personal designado.

“Dejamos constancia públicamente de lo que estamos realizando, para evitar malas interpretaciones o futuras denuncias infundadas ante el Ministerio Público”, señaló López, visiblemente preocupada por la falta de colaboración de parte del equipo técnico.

Avanza el calendario electoral

Este evento marca un paso clave en el cumplimiento del cronograma rumbo a las Elecciones Generales 2025. Las próximas etapas incluyen la evaluación de propuestas para auditoría externa y conectividad, así como la esperada adjudicación del sistema TREP, cuyo plazo vence el próximo 29 de julio.

El CNE ha reiterado su compromiso de avanzar con responsabilidad en cada uno de los procesos técnicos, con el objetivo de brindar al pueblo hondureño elecciones transparentes y confiables.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button