
Tegucigalpa, Honduras — En medio de crecientes denuncias por presunto nepotismo, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Carlos Suazo, confirmó que al menos dos familiares del dirigente sindical Juan Barahona tienen contratos activos dentro de la institución.
La revelación surge luego de que miembros del sindicato de trabajadores del Infop denunciaran públicamente que varios parientes cercanos de Barahona estarían ocupando plazas, algunas con altos salarios y sin procesos de selección transparentes.
“Sí hay al menos un par de familiares contratados, uno como guardia de seguridad y otro en una plaza de nivel administrativo. Ambos ganan sueldos bajos y no tienen cargos de decisión ni influencia en la estructura institucional”, expresó Suazo, quien negó que estas contrataciones representen un gasto excesivo para el Estado.
Sindicato denuncia más vínculos familiares
Pese a la aclaración del funcionario, las acusaciones de los trabajadores del Infop apuntan a una red más amplia de vínculos.
Señalan que entre los empleados figuran una cuñada de Barahona con un salario de 71 mil lempiras, además de un hijo y varios sobrinos, cuya contratación según los denunciantes se habría facilitado por su cercanía con el líder sindical.
Estas denuncias han reavivado el debate sobre la transparencia en la contratación pública, un tema recurrente en el aparato estatal hondureño, donde históricamente se han señalado prácticas de favoritismo e influencia política.
No hay plazas de alto perfil, asegura Infop
El director del Infop insistió en que no se trata de puestos gerenciales ni de confianza, y que las personas contratadas no gozan de privilegios o tratos especiales.
Sin embargo, no descartó que se haga una revisión interna si la Secretaría de Transparencia o el Tribunal Superior de Cuentas así lo solicita.