
Tegucigalpa, Honduras – Como parte de su ofensiva contra la extorsión y los delitos conexos, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) realizó este miércoles una intervención en el sector transporte del Zonal Belén, en Comayagüela.
La operación, ejecutada por la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), incluyó la reseña de conductores, verificación de antecedentes y controles de identidad, con el objetivo de identificar a posibles colaboradores de estructuras criminales que se infiltran en el rubro del transporte público.
“Este trabajo es parte de una estrategia integral que busca no solo disuadir, sino también judicializar a quienes estén coludidos con maras y pandillas”, indicó un portavoz de la DIPAMPCO.
Los agentes establecieron puntos de control en rutas clave, donde también brindaron orientación a los usuarios y exhortaron a denunciar cualquier actividad sospechosa.
Más de 1,500 capturas en 2025
La intervención en el Zonal Belén forma parte de un esfuerzo mayor por parte de la DIPAMPCO para mantener el orden en el transporte urbano. Según estadísticas oficiales, en lo que va de 2025 se han ejecutado más de 1,500 capturas, de las cuales más del 78% ya cuentan con auto de formal procesamiento.
Estos resultados reflejan el impacto de las acciones operativas que se están desarrollando en barrios, colonias y terminales del país, especialmente en sectores donde las estructuras criminales históricamente han ejercido presión sobre motoristas, cobradores y dueños de unidades.