Nacionales

Desempleo golpea con fuerza en Honduras y encuentra a miles sin trabajo este 1 de mayo

Tegucigalpa – En el Día Internacional del Trabajo, miles de hondureños enfrentan la dura realidad del desempleo, un problema estructural que sigue creciendo y que refleja las profundas desigualdades económicas y sociales del país.

De acuerdo con dirigentes sindicales, este 1 de mayo encuentra nuevamente a una parte significativa de la clase trabajadora sin empleo que celebrar, mientras la inversión que podría traer esperanza permanece distante.

Según datos del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la Región Oriental reporta la tasa de desempleo más alta del país, con 7.7%, seguida por la Región Central (6.6%), que incluye el Distrito Central, donde el desempleo también se sitúa en 7.7%.

La Región Sur, con una tasa de 6.4%, ha experimentado un repunte en el desempleo desde el segundo semestre de 2024, debido principalmente al cierre de empresas camaroneras tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán.

Otras regiones muestran tasas moderadas pero aún preocupantes:

  • Centro-Occidental: 5.6%
  • Occidental: 5.0%
  • Litoral Atlántico: 5.3%, con signos de recuperación, aunque persisten dificultades
  • Valle de Sula: 5.7%, pese a ser un núcleo industrial del país

Falta de estrategia clara y distanciamiento político

Expertos y analistas coinciden en que el país carece de una política integral de generación de empleo. Denuncian una desconexión entre el gobierno y el sector privado, lo que ha impedido la creación de un plan nacional que enfrente la precariedad laboral.

“La situación es crítica. No hay una ruta clara para reactivar el empleo formal. El Gobierno parece más enfocado en la contienda electoral de 2025 que en la situación de los trabajadores”, señalan desde sectores económicos.

Por su parte, la oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Yeny Antúnez, expresó que el sector privado ha presentado diversas propuestas para generar empleo, pero “lamentablemente, no han tenido eco en las autoridades”.


Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button