
Tegucigalpa, Honduras. – El ministro de Educación, Daniel Sponda, lanzó este martes un llamado a los padres hondureños para mejorar la alimentación de sus hijos en edad escolar y promover hábitos saludables desde casa.
“Los refrescos carbonatados son basura que venden en bolsita para nuestros niños, no los nutren”, afirmó Sponda, al tiempo que recordó que desde 2022 la Secretaría de Educación eliminó las frituras y refrescos en las escuelas rurales, sustituyéndolos por meriendas preparadas por madres y padres de familia.
Educación y salud de la infancia
El funcionario destacó que muchos problemas de déficit de atención, hiperactividad e incluso conductas relacionadas con el espectro autista no siempre se deben a trastornos, sino al consumo de alimentos con altos niveles de azúcar y estimulantes.
Sponda instó a los padres a reflexionar sobre los productos que compran a sus hijos y el impacto que estos tienen en su salud a largo plazo. “El exceso de azúcar genera daños importantes en la salud infantil y afecta el aprendizaje”, subrayó.
Merienda escolar reconocida a nivel mundial
El ministro señaló que la política de merienda escolar ha posicionado a Honduras entre los cinco países con mejor manejo de alimentación escolar en el mundo, gracias a la incorporación de alimentos nutritivos y la reducción de productos ultraprocesados.
Asimismo, anunció que la Secretaría de Educación trabaja en recetarios escolares para preservar las tradiciones culinarias hondureñas y fomentar una dieta más saludable dentro de las escuelas, buscando que los niños aprendan a comer bien desde temprana edad.
Un llamado a la acción
Sponda concluyó enfatizando que la alimentación no solo es responsabilidad del Estado, sino de toda la familia: “Es necesario que enseñemos a nuestros niños a comer de manera saludable, para que crezcan fuertes, inteligentes y con hábitos que les acompañen toda la vida”.