
Tegucigalpa, Honduras – La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) advirtió que Honduras experimenta temperaturas elevadas en todo el territorio nacional, acompañadas de posibles lluvias y tormentas eléctricas aisladas en varias zonas.
Según el pronóstico oficial, una vaguada en superficie estará generando precipitaciones que oscilarán entre débiles y moderadas, aunque en algunos sectores podrían ser fuertes y con actividad eléctrica. Las regiones que se verán más afectadas por estas lluvias son el sur, suroccidente y centro del país, donde se esperan acumulados importantes. En tanto, en el oriente y norte se registrarán chubascos más débiles, pero no se descarta la presencia de tormentas aisladas.
Altas temperaturas en todo el país
COPECO detalló las temperaturas máximas y mínimas que se esperan por región:
Tegucigalpa: Máxima de 32°C y mínima de 20°C
Zona sur: Máxima de 35°C y mínima de 24°C
Zona central: Máxima de 32°C y mínima de 22°C
Zona norte: Máxima de 36°C y mínima de 26°C
Zona insular: Máxima de 34°C y mínima de 26°C
Zona oriental: Máxima de 33°C y mínima de 24°C
Zona occidental: Máxima de 34°C y mínima de 16°C
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a cualquier indicación de los cuerpos de socorro.
Oleaje y condiciones marítimas
En cuanto al estado del mar, se reporta un oleaje de 1 a 3 pies en el Mar Caribe, mientras que en el océano Pacífico se esperan olas de 2 a 4 pies, condiciones que se consideran dentro de lo normal, pero que podrían cambiar si las lluvias se intensifican.
Finalmente, COPECO recordó que el país se encuentra bajo la fase lunar de cuarto creciente, un dato importante para quienes realizan actividades de pesca o agricultura.
La institución hace un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informada a través de sus canales digitales y medios de comunicación autorizados.