NacionalesPolítica

Cossette López: “¿Intromisión humana? Humanos votan, cuentan y supervisan”

Tegucigalpa, Honduras – En medio del debate por la verificación humana del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, lanzó un contundente mensaje a sus críticos y a quienes se oponen a la supervisión humana en el conteo de votos.

Tanto atropello, tanto grito, y aún no han podido demostrar que la ley impide verificar, porque al artículo 283 no lo pueden borrar”, afirmó este miércoles, aludiendo al fundamento legal que respalda la fiscalización del proceso.

López cuestionó la narrativa de algunos sectores políticos y técnicos que tachan de “intromisión” el hecho de que personas supervisen las etapas del TREP. “Ahora demuestren ustedes dónde dice que solo una computadora puede tener la última palabra”, retó.

“La democracia no puede depender solo de una máquina”

En un discurso firme y directo, López desglosó cómo el proceso electoral es, por naturaleza, ejecutado y validado por seres humanos: “¿Intromisión humana? Humanos votan, humanos cuentan, humanos escanean, humanos transcriben en la JRV, humanos observan y firman. Así funciona la democracia”.

Criticó fuertemente el hecho de que algunos quieran confiar plenamente en la tecnología sin supervisión independiente: “No existe sistema perfecto, pero pretender que los humanos voten y que todo lo demás quede en manos de una máquina, sin supervisión, y llamar ‘intromisión’ a la verificación… ya es el colmo”.

Finalmente, la presidenta del CNE cerró con una exhortación clara: “Sean serios. Respeten la ley, respeten al pueblo y respeten el proceso”.

¿Qué dice el artículo 283?

El artículo 283 de la Ley Electoral establece que los partidos políticos y órganos del Estado tienen el derecho de verificar y auditar los sistemas que se utilicen para la transmisión y divulgación de resultados preliminares, lo que respalda la postura de López sobre la participación humana como mecanismo de transparencia.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button