
Tegucigalpa, Honduras – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette Alejandra López Osorio, sostuvo una reunión clave con el Magíster Leandro Querido, director ejecutivo de Transparencia Electoral en Latinoamérica, con el objetivo de reforzar los mecanismos de cooperación que garanticen un proceso electoral transparente, íntegro y confiable en Honduras.
Esta organización internacional cuenta con más de 15 años de experiencia en procesos electorales en la región, y adelantó que remitirá su solicitud oficial al CNE para acreditarse como observadores en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre de 2025.
Transparencia y participación ciudadana en el centro del diálogo
Durante el encuentro, se abordaron experiencias internacionales en materia electoral, mecanismos de observación, así como estrategias para incentivar la participación ciudadana, un elemento fundamental para fortalecer la confianza de los hondureños en las urnas.

La presidenta López Osorio destacó que la cooperación con organismos especializados es un pilar esencial para consolidar la democracia hondureña y garantizar que el proceso electoral se desarrolle con imparcialidad y legitimidad.
“Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la participación democrática y la garantía de elecciones limpias. La colaboración internacional es clave para avanzar hacia una Honduras más democrática”, subrayó la titular del CNE.
Rumbo a las elecciones generales de 2025
Honduras se prepara para un proceso electoral determinante, en el que más de 5 millones de ciudadanos estarán habilitados para elegir nuevas autoridades.
En este escenario, la observación internacional cobra relevancia para reforzar la confianza, tanto a nivel nacional como internacional, en los resultados que emita el CNE.
Con esta gestión, Cossette López Osorio envía un mensaje de apertura y compromiso con los principios democráticos, asegurando que la vigilancia externa permitirá validar la transparencia del proceso electoral hondureño.